MUSCAT - NIZWA
Oman presume de una historia que lo convierte en uno de los países más auténticos de la zona del golfo. Un lugar de gentes hospitalarias tocado de una espectacular belleza natural. Sin duda una joya escondida en la cima de la Península Arábiga.
5 dias / 4 noches - Salidas todos los domingos
Todos los Domingos
Muscat - Wyndham Garden Muscat 4* (no sirve bebidas alcohólicas)
Nizwa - Nizwa Inn Hotel (no sirve bebidas alcohólicas)
Vuelos internacionales
Tasas de aeropuerto
04 noches de hotel en Muscat con desayuno incluido
1 noche de hotel en Nizwa con desayuno incluido
Traslados aeropuerto – hotel – aeropuerto, con chófer de habla inglesa
Guía de habla hispana durante todas las visitas (excluídos los traslados)
Comidas según el programa (sin bebidas)
Agua mineral en todas las excursiones
Seguro básico de viaje
Embarque en vuelo con destino Muscat. Llegada al aeropuerto , recepción y traslado al hotel. Alojamiento.
Desayuno y cena en el hotel. Día libre para empezar a descubrir esta interesante ciudad.
Excursión opcional Centro de Historia de la ciencia, Barka, Nakhal y Al Hazm.
Durante esta visita veremos el Centro de Historia de la Ciencia. Su principal objeto es fomentar el aprendizaje y al educación a todas las edades. Permite itroducirnos en la cincia de una forma atractiva e interactiva. Los visitantes pueden experimentar las maravillas de la ciencia en el mundo islámico a través de inspiradoras exposiciones, películas y eventos. También visitaremos la tradicional Lonka de Barka, un mercado tradicional omaní. Allí podremos observar diferentes variedades de pescado: atún, gambas, pez Rey... Después nos dirigiremos al Pueblo de Nakhal, rodeado de innumerables palmeras y conocido por sus aguas termales. Veremos la fortaleza Nakhal del siglo XVI construida sobre una enorme roca por un imán de la dinastía Bani Kharous y hoy bellamente restaurada. También visitaremos el Fuerte de Al Hazm, uno de los más bonitos de Omán. No contiene ninguna viga estando todos sus techos sustendados por columnas. Regreso a Muscat.El precio de la visita dependerá del número de participantes pero su coste aproximado es de unos 150 €.
Los ciudadanos que posean un pasaporte ordinario o diplomático español con validez están exentos de solicitar visado. El pasaporte debe tener una validez mínima de seis meses.
La estancia máxima permitida en estos casos es de 90 días en cada período de 180 a contar desde el primer día de entrada. Para estancias superiores a 90 días es necesario contar con un visado y permiso de residencia.
La moneda de los Emiratos Árabes Unidos es el dírham emiratí (abreviado AED), que tiene una paridad casi fija con el dólar. Los euros pueden ser cambiados en todas las oficinas de cambio de divisas, al igual que los dólares estadounidenses, las libras esterlinas y otras divisas. El pago con tarjetas de crédito está ampliamente difundido.
La diferencia horaria es de + 2 h en verano y + 3 h en invierno.
La corriente eléctrica es de 230 V. El formato de enchufe es tipo G (británico) por lo que es necesario llevar adaptador.
Se accede a través de un número de teléfono local por lo que hay que comprar en destino una tarjeta SIM. Normalmente hay Wifi público en todas las ciudades.
La atención médica en los EAU es de calidad y, en general, comparable a la atención médica de cualquier país de Europa occidental. Los hospitales están bien equipados y los médicos suelen hablar inglés. Es aconsejable beber agua embotellada y evita tomar bebidas con cubitos de hielo, y no comer fruta con piel. Ninguna vacuna obligatoria. Es conveniente llevar un pequeño botiquín de viaje (analgésicos, antiinflamatorios, colirio, antidiarreicos…) y no olvidar los medicamentos en el caso de que alguien siga algún tratamiento. Siempre se recomienda contar con un buen seguro de viaje.
Ropa y calzado cómodo. El calor en Dubái es extremo y es posible que las altas temperaturas afecten mucho (pueden superar los 50°C), por eso recomendamos llevar mucha ropa liviana, a ser posible de algodón y de colores claros. La ropa tiene que ser clásica y discreta, debe cubrir los hombros y las piernas. Las mujeres deben llevar pañuelo para cubrir su cabeza en las mezquitas y lugares sagrados. No nos puede faltar un buen protector solar, chanclas, traje de baño, gafas de sol, gorra.
Conocido como el paraíso de las compras, los Emiratos Árabes se han convertido en el sinónimo de lujo y glamour. Sus grandes ciudades están repletas de los zocos típicos del país donde comprar mercancía local, así como de grandes centros comerciales donde se ubican las firmas más prestigiosas del mundo.
Los zocos están abiertos al regateo, ya que sigue el estilo de vida tradicional árabe. Algunos de los más populares son el del oro, donde concentran la mayor parte de las joyerías y donde es posible encontrar atractivos descuentos, y el de las especias, donde se abre todo un abanico de posibilidades para condimentar nuestros platos. En los grandes centros comerciales se pueden encontrar outlets de ropa, electrónica o complementos, además de tiendas más prestigiosas.
Algunos de los productos más típicos son: lámparas de vidrios de colores, figuras de cerámica o metal, shishas, electrónica, especias, joyas, telas.
Prefijo del país: +971
Teléfonos y páginas web de interés:
Teléfono de Emergencia Consular: +971 506120260 (desde un teléfono español o extranjero) y 0506120260 (desde un teléfono de EAU). Teléfono exclusivo para urgencias graves de ciudadanos españoles que deban ser atendidas inmediatamente por los servicios consulares. No se facilitará información a otros efectos que la atención exclusiva de emergencias.
Embajada de España en Abu Dhabi
Al Ladeem Street
Al Nahyan Commercial Buildings Nº 96
P.O. Box 46474.
Teléfono: (+971) 024079000
Consejería de Economía y Comercio en Dubai
Emirates Towers Office Building, 26ª planta, Sheikh Zayed Road, s/n.
P.O.Box 504929.
Teléfono/s: (+971 - 4) 330 01 10