Loading...

ESENCIAS DE JORDANIA

JORDÂNIA

ESENCIAS DE JORDANIA

AMMAN - PETRA - WADI RUM - MAR MUERTO

En este programa recorreremos todos los tesoros de Jordania. Desde su capital hasta el Mar Muerto, pasando por Wadi Rum donde disfrutaremos de una noche bajo las estrellas del desierto. Y por supuesto Petra, un lugar imprescindible para visitar al menos una vez en la vida.

8 días / 7 noches - Salidas diarias excepto lunes y viernes

Fechas de salida
Alojamientos previstos o similares

Opción 3*
Ammán - Torino / Guest House
Petra - La Maison / Petra Corner / Venus Hotel / Amra Palace
Wadi Rum - Hasan Al Zawaideh Camp / Magic Camp
Mar Muerto - Grand East / Ramada Resort

Opción 4* suplemento 150€/pax
Ammán - Mena Tyche
Petra - Petra Palace / Panorama
Wadi Rum - Hasan Al Zawaideh Camp / Magic Camp
Mar Muerto - Grand East / Ramada Resort

Opción 5* suplemento 315€/pax
Ammán - Bristol
Petra - Old Village Resort
Wadi Rum - Hasan Al Zawaideh Camp / Magic Camp
Mar Muerto - Holiday Inn Resort

Opción 5* superior suplemento 450€/pax
Ammán - Crown Plaza
Petra - Old Village Resort
Wadi Rum - Hasan Al Zawaideh Camp / Magic Camp
Mar Muerto - Crowne Plaza Resort

Incluye
No incluye

Bebidas en las comidas
Propinas hoteles, restaurantes, guía, conductor… estimado en 30 € por persona a pagar en destino
Extras y cualquier gasto personal

DÍA 1 CIUDAD DE ORIGEN-AMMAN
DÍA 2. AMMAN - MADABA - MONTE NEBO - SHOBAK - PETRA
DÍA 3. PETRA  

Desayuno. Día dedicado a la visita de la ciudad rosa, donde hace más de 2.000 años los nabateos ubicaron la capital de su imperio a lo largo de 500 años, esculpiendo admirables templos y tumbas en las montañas rosadas y utilizando sistemas avanzados agrícolas y de conducción del agua. El recorrido comienza por la Tumba de los Obeliscos continuando por el Siq, cañón de más de 1 Km de longitud tras el cual se descubre el Tesoro, una tumba colosal decorada con columnas y esculturas de un refinamiento y una belleza incomparables. Es uno de los monumentos más famosos e internacionalmente conocidos por ser llevado al cine en una de las películas de Indiana Jones. Continuación hacia la calle de las fachadas y el teatro para acercarnos a los 850 escalones que nos llevarán hasta el imponente Monasterio “El Deir”.  Sin duda Petra es uno de esos lugares del mundo en el que al menos hay que ir una vez en la vida.
Al finalizar la visita, regreso al hotel, cena y alojamiento.

DÍA 4. PETRA - PEQUEÑA PETRA - WADI RUM
DÍA 5. WADI RUM - AMMAN
DÍA 6. AMMAN - JERASH - AJLUN - AMMAN
DÍA 7. AMMAN -MAR MUERTO
DÍA 8. MAR MUERTO - CIUDAD DE ORIGEN  
DOCUMENTACIÓN

Los ciudadanos españoles pueden entrar o salir de Jordania con pasaporte con una validez mínima de 6 meses a partir de la fecha de entrada en Jordania. Para la entrada a Jordania es necesaria la obtención de un visado turístico; dicho visado es de una sola entrada y con duración habitual de 30 días. Cualquier ciudadano español que se encuentre en Jordania sin un visado válido deberá acudir a las autoridades fronterizas jordanas o a una comisaría de policía para aclarar su situación y, en su caso, proceder al pago de la multa pertinente.

MONEDA

La moneda oficial es el dinar jordano. El cambio habitualmente se efectúa en los bancos, hoteles y casas de cambio. Se puede hacer uso de las tarjetas de crédito en la mayoría de hoteles y restaurantes frecuentados por turistas.

HORARIO

La diferencia horaria es de + 1 h en verano y + 2 h en invierno.

ELECTRICIDAD

La corriente eléctrica es de 230 V. El formato de enchufe es igual que el europeo. No es necesario llevar adaptador.

WIFI

Recomendamos comprar tarjeta prepago, mucho más económico que las tarifas de Internet roaming. De todas formas podrán acceder a wifi desde la mayoría de los hoteles y restaurantes.

SALUD

Jordania es un país seguro desde el punto de vista sanitario y cuenta con una buena red de clínicas privadas en la capital, Amán, y en algunos centros urbanos. Es aconsejable beber agua  embotellada y evita tomar bebidas con cubitos de hielo. No tomes fruta con piel, pélala. El té y otras infusiones se pueden tomar sin problemas, pues se preparan con agua hervida. Ninguna vacuna obligatoria. Es conveniente llevar un pequeño botiquín de viaje (analgésicos, antiinflamatorios, colirio, antidiarreicos) y no olvidar los medicamentos en el caso de que alguien siga algún tratamiento. En cualquier caso, siempre recomendamos contar con un buen seguro de viaje.

VESTIMENTA

Ropa y calzado cómodo. El único lugar donde es obligatorio usar pañuelo en la cabeza para las mujeres es al entrar en cualquier mezquita. También es útil usar pañuelo en la cabeza para protegerse del sol, tanto hombres como mujeres, y como alternativa a la gorra.

Por norma general, en los lugares más turísticos no suelen tener restricciones en el tipo de prendas que se usan, aunque sí se recomienda un poco más de discreción en las zonas más rurales.

COMPRAS

En Jordania uno de los mejores recuerdos que puedes llevarte son productos hechos de resina natural de incienso y mirra.
No podemos olvidarnos de la famosa Sal del Mar Muerto, un producto cosmético ideal para la piel. También es relevante la venta de chocolates artesanales hechos con ingredientes locales y orgánicos y a partir de leche de cabra local. Gastronómicamente, Jordania posee una gran variedad de productos, en particular, destacan sus especias jordanas.

Los artículos más interesantes son: pañuelo Keffiyeh, cerámica de estilo mosaico, joyería jordana, alfombras, sal y barro del Mar Muerto, especias y dulces jordanos.

TELÉFONOS DE INTERÉS

Prefijo país: +962

Teléfonos de interés:

Policía: 191 / Bomberos: 193/ Emergencias: 911

Embajada de España en Amán:

Zahran St. 28 Jabal Amman

P.O. Box 454, 11.118

Jordania
Teléfono: 6-461 41 66/ 67/ 68/ 69

Teléfono de emergencia consular llamando desde ESPAÑA: 00962 775 555 105 (24horas)

Teléfono de emergencia consular llamando desde JORDANIA: 0775 555 105